El rally continúa - Creand
Saltar al contenido

El rally continúa

Fue otra semana positiva para el mercado. El S&P 500, que se acercó a los 4.100 puntos en octubre, cerró por encima de los 4.500 el viernes. Las subidas se debieron, al menos en parte, al temor a perder más ganancias en una época del año históricamente fuerte para el mercado.

Los valores de gran capitalización contribuyeron al rendimiento del índice, pero el mercado en general experimentó un mayor interés comprador. El S&P 500, ponderado por la capitalización bursátil, subió un 2,2% esta semana, mientras que el Invesco S&P 500 Equal Weight ETF (RSP) se disparó un 3,4%. Asimismo, el Vanguard Mega Cap Growth ETF registró una subida del 2,1%.  Los sectores sensibles a los tipos del S&P 500 registraron algunas de las mayores ganancias, pero los 11 sectores cotizaron al alza esta semana. Los sectores inmobiliario (+4,5%), financiero (+3,3%) y de servicios públicos (+3,0%) destacaron en este sentido. Los sectores de consumo básico (+0,6%) y energía (+0,9%) fueron los únicos que ganaron menos del 1%.

La mayor parte de las ganancias de esta semana se produjeron tras la publicación el martes del IPC (índice de precios al consumo) de octubre, que corroboró la idea de que la Reserva Federal podría haber dejado de subir los tipos. Este informe, junto con el índice de precios a la producción de octubre, las ventas al por menor de octubre, las solicitudes iniciales semanales de subsidio de desempleo y los datos de construcción de viviendas de octubre, parecen coincidir con un escenario de aterrizaje suave para la economía.  El mercado de futuros de los fondos federales descartó la probabilidad de nuevas subidas de tipos por parte de la Fed, y ahora descuenta una probabilidad del 61,7% de que se produzca el primer recorte de tipos en mayo de 2024.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron bruscamente en respuesta a los datos y a la idea de que la Reserva Federal ha terminado de subir los tipos. El rendimiento de las notas a 2 años cayó 15 puntos básicos esta semana, hasta el 4,90%. El rendimiento de la nota a 10 años bajó 19 puntos básicos hasta el 4,44%.