Por fin acaba septiembre - Creand
Vés al contingut

Por fin acaba septiembre

Septiembre es históricamente el peor mes del año para el S&P 500 y no decepcionó.  Fue un mes duro para el mercado y los inversores se alegran de dejar atrás septiembre. 

En la última semana de septiembre, hubo un intento de rebote que dejó al Nasdaq y al Russell 2000 con ligeras ganancias, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 bajaron un 1,3% y un 0,7%, respectivamente.  Por supuesto, estos resultados no reflejan ninguna repercusión de la aprobación el sábado por el Congreso estadounidense de una financiación temporal para evitar el cierre del Gobierno.

El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subió 13 puntos básicos la semana pasada, para un total de 48 puntos básicos este mes, hasta el 4,57%.  El sector de servicios públicos del S&P 500, sensible a los tipos, fue el que más bajó esta semana, con una caída del 7,0%. El siguiente sector con peores resultados fue el de productos básicos de consumo (-2,1%). Sólo los sectores de energía (+1,3%) y materiales (+0,2%) registraron ganancias la semana pasada.  El sector energético se vio impulsado por el aumento del precio del crudo WTI en más de 7 dólares por barril este mes, que se situó en la sesión del viernes en 90,78 dólares por barril.  Esto ha avivado la preocupación por la inflación y por el hecho de que el encarecimiento de la gasolina pueda provocar una ralentización del gasto de los consumidores.

La semana pasada, los inversores recibieron algunos datos económicos, como un informe de ventas de viviendas nuevas de agosto más débil de lo esperado, un nivel bajo de solicitudes semanales de subsidio de desempleo y unos datos de inflación mejores de lo esperado en forma del índice de precios del consumo básico de agosto.  En términos interanuales, el índice de precios PCE general subió un 3,5%, frente al 3,4% revisado al alza de julio (desde el 3,3%). Sin embargo, el índice de precios PCE subyacente se desaceleró hasta el 3,9% interanual desde el 4,3% revisado al alza (desde el 4,2%) de julio.